Sunday, June 28, 2009
Motorama "Esquizofreniko" en vivo 2009 Radio Atomika
Motorama en vivo en "Esquizofrenia",
jueves de 20 a 22 Hs



jueves de 20 a 22 Hs




Friday, June 26, 2009
Osvaldo Bayer de visita en Radio Atomika 23-06-09
Programa Especial de "Buenos Aires Durito", martes de 20 a 22 Hs
Inti Raymi y pueblos originarios
Bajar programa entero
Thursday, June 25, 2009
Elecciones de transa, pueblo a punta de lanza.

Señores: nadie que luchó por un país mejor dio su vida por este sistema corrupto, donde gobiernan las empresas, el poder económico. No sufragar es mi opción con opinión. El voto del pueblo no vale porque hace rato las clases más excluidas son rehenes políticas, ellos no eligen, no eligen vivir entre la mierda, no eligen no tener un laburo digno, no eligen no ser respetados como iguales.
El domingo no es ninguna fiesta, es una puesta en escena para conformar al ciudadano de las capitales, para hacerles creer que todavía pueden elegir lo que ya eligió el poder mucho tiempo antes.
Nosotros elegimos no confundirnos en un sistema que no nos representa, que no nos contiene. ELEGIMOS seguir construyendo, por fuera, un sueño de libertad e igualdad.
Federico M Di Paolo
junio 2009
Labels:
alternativa,
atomika,
federico di paolo,
no voto,
radio,
under
Tuesday, June 23, 2009
Apagalo ! con Miss Bolivia 17-06-09

En Vivo: El cantante peruano Álvaro Olivares (AKA Rebel I), ex vocalista de la banda peruana Mulla Wisa, y hoy también ex de Uniendo Raices (Argentina) + Hip Hop Femenino "Choa" en vivo.
Bajar programa entero
Sunday, June 21, 2009
Walter Meza exclusivo clientes
La voz de Horcas, el gran heavy argento volvió a Radio Atomika.
Walter Meza fue exclusivo cliente del Baño.

El cantante parafrasió a Troilo al hablar de nuestra radio:
-"¿Por qué dicen que me fui? Si siempre estoy volviendo. Radio Atomika sigue con un espíritu de libertad contra todos impresionante".

Walter Meza te esperamos en Radio Atómika siempre, volvé!
EL BAÑO ES PARA USO EXCLUSIVO DE LOS SEÑORES CLIENTES
RADIO CHOU3000
VIERNES 12-18hs
Wednesday, June 17, 2009
SALE LA LUNA LLENA EN LA RADIO
----HOY HOY HOY----
EL CLASICO DE RADIO ATOMIKA CONVIERTE EN FINOS A TUS DESCASCARADOS PARLANTES
HOMBRE LOBO, 22hs por Radio Atómika

Conduce: Hugo Lobo // Acompaña: Mariano "el Pela" Rosatti
¡MUSICA PIOLA PIOLA PAPÁ!
Friday, June 12, 2009
Wednesday, June 10, 2009
Acceso Directo a Radio Atomika

PASO 1: Click Derecho de mouse sobre el Fondo de Escritorio y tildar en "Nuevo / Acceso Directo".
PASO 2: Cuando se abre el "Asistene" escribimos en la ubicacion del elemento: mms://streampwr.alsolnet.com/radioatomika y luego el nombre que le vamnos a dar al icono de acceso directo que es "Radio Atomika" claro.
PASO 3: Aceptar. Solo resta hacer doble click sobre el icono "Radio Atomika" creado y se va abrir con cualquier reproductor multimedia que tengamos como predeterminado.
GRACIAS: HERNAN PC
Saturday, June 06, 2009
Te perdiste el especial de Bs As Durito por el día del periodista?
Querés escuchar lo que nos contó Osvaldo Bayer?
Ya están los audios de la Emisión Especial!!!!
Ya están los audios de la Emisión Especial!!!!
La UTPBA les hace llegar un fraternal saludo a todos los periodistas-comunicadores sociales, que hacen Radio Atomika 106.1 Mhz

Este Día del Periodista nos encuentra a la gran mayoría de los comunicadores sociales en un escenario donde la confrontación en distintos planos parece reducir la carga simbólica de esta fecha. Una actividad –como otras- que está cruzada por una lucha en la que el reclamo por mejores salarios y condiciones de trabajo y la defensa del Sistema de Salud Solidario, así como de todos los puestos de trabajo, y que agrega como rasgo particular la discusión del valor y proyección hoy de una profesión sometida, tal vez más que nunca, a la presión que ejercen los intereses de las corporaciones comunicacionales, como una expresión contundente de que forman parte del poder real.
El Día del Periodista contiene hoy, en Argentina, cada una de las acciones que los comunicadores sociales organizados despliegan para preservar sus derechos conquistados (Estatuto del Periodista, convenios colectivos), superando visiones corporativas e incorporando, desde hace mucho tiempo, a todos aquellos actores de la comunicación social surgidos al calor de la creación de medios alternativos y de dignas, más allá de lo insuficientes, resistencias a la comunicación de sentido único, oligopólica o monopólica.
Este Día del Periodista nos encuentra hoy consolidando nuestras relaciones con miles de colegas de toda la región, celebrando los 33 años de la creación de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), y participando en el debate impulsado por nuestro Observatorio de Medios sobre la crisis mundial y la crisis de la comunicación, realizado en la Biblioteca Nacional.
Esta batalla cotidiana de comunicadores sociales, que se hace con ideas y cuerpos en acción, que se manifiesta desde cualquier medio (audiovisuales, diarios, radios, revistas, agencias, páginas web, grandes, medianos, pequeños, en la Capital , Gran Buenos Aires, barrios, localidades), que se hace afrontando distintas adversidades (salarios empobrecidos, precarización laboral, despidos, persecución sindical y profesional, censuras) a través de diversas formas de respuesta pasa por este Día del Periodista aunque parezca demasiado.
Como pasan y están presentes, en este y en todos los Días del Periodista -y en aquellos que no lo son- los más de 100 periodistas desaparecidos.
Lo afirmamos en los últimos años y lo reiteramos hoy por su absoluta vigencia “peleamos porque un mundo mejor sea posible, y también para que un periodismo mejor sea posible”.
Ni ajenos, ni callados, ni neutrales, ante la mentira organizada.
Ni ajenos, ni callados, ni neutrales, ante la desocupación, el hambre y la injusta distribución de la riqueza.
7 de Junio Día del Periodista.
7 de Junio 33 años de la Creación de la FELAP.
Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores de
El Día del Periodista contiene hoy, en Argentina, cada una de las acciones que los comunicadores sociales organizados despliegan para preservar sus derechos conquistados (Estatuto del Periodista, convenios colectivos), superando visiones corporativas e incorporando, desde hace mucho tiempo, a todos aquellos actores de la comunicación social surgidos al calor de la creación de medios alternativos y de dignas, más allá de lo insuficientes, resistencias a la comunicación de sentido único, oligopólica o monopólica.
Este Día del Periodista nos encuentra hoy consolidando nuestras relaciones con miles de colegas de toda la región, celebrando los 33 años de la creación de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), y participando en el debate impulsado por nuestro Observatorio de Medios sobre la crisis mundial y la crisis de la comunicación, realizado en la Biblioteca Nacional.
Esta batalla cotidiana de comunicadores sociales, que se hace con ideas y cuerpos en acción, que se manifiesta desde cualquier medio (audiovisuales, diarios, radios, revistas, agencias, páginas web, grandes, medianos, pequeños, en la Capital , Gran Buenos Aires, barrios, localidades), que se hace afrontando distintas adversidades (salarios empobrecidos, precarización laboral, despidos, persecución sindical y profesional, censuras) a través de diversas formas de respuesta pasa por este Día del Periodista aunque parezca demasiado.
Como pasan y están presentes, en este y en todos los Días del Periodista -y en aquellos que no lo son- los más de 100 periodistas desaparecidos.
Lo afirmamos en los últimos años y lo reiteramos hoy por su absoluta vigencia “peleamos porque un mundo mejor sea posible, y también para que un periodismo mejor sea posible”.
Ni ajenos, ni callados, ni neutrales, ante la mentira organizada.
Ni ajenos, ni callados, ni neutrales, ante la desocupación, el hambre y la injusta distribución de la riqueza.
7 de Junio Día del Periodista.
7 de Junio 33 años de la Creación de la FELAP.
Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores de
Prensa de Buenos Aires (UTPBA) - 7 de junio de 2009
Thursday, June 04, 2009
Ovejas en Apagalo ! con Miss Bolivia - Radio Atomika 106.1 Mhz


Tarde de Facturas, Mate y Ovejas en Apagalo !

Maria (Voz) y Sofia (Bajo) Ovejas

Elixa (Bateria)

Sofia (Bajo)





Wednesday, June 03, 2009
Apagalo ! Con Miss Bolivia - Radio Atomika Emision 3-6-09
Apagalo ! Programa 5 Miss Bolivia - Radio Atomika

"La milanesa de soja que hoy engullimos es semejante a cuando decían-por algo será-"
El perioNista Jorge Rulli, miembro del grupo de reflexión rural, estuvo en EL BAÑO ES PARA USO EXCLUSIVO DE LOS SEÑORES CLIENTES, y nos dejó muchas ideas...para debatir.

(legitimó el ANARKOPERONISMO en el cual milita el Radio Chou3000)
EL BAÑO ES PARA USO EXCLUSIVO DE...los que escuchen!!
Viernes 12 a 18hs
Seis horas de única y monumental radio.
RADIO CHOU3000, radio para el nuevo milenio.
Labels:
alternativa,
di paolo,
jorge rulli,
radio,
radio atomika,
ruffa,
soja,
under
Monday, June 01, 2009
Osvaldo Bayer en Radio Atomika !!
El prestigioso periodista y escritor, Osvaldo Bayer, INVITADO de lujo de BUENOS AIRES DURITO
(Este Martes de 20 a 22 Hs).
Osvaldo dará su reflexión acerca de su visión sobre el periodismo.
Osvaldo dará su reflexión acerca de su visión sobre el periodismo.
Además participarán nuestro columnista, el periodista censurado por el Grupo Clarín Pablo Llonto y Alicia Cytrynblum directora de Periodismo Social, una organización encargada de monitorear el tratamiento que los medios gráficos hacen con las noticias referidas a los sectores más vulnerables.
Subscribe to:
Posts (Atom)